Hispano-Francés en Lengua Francesa Aplicada (con Univ. Sorbona-París IV)
Máster. Curso 2025/2026.
LINGÜÍSTICA FRANCESA APLICADA AL FLE - 600110
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0622 - MÁSTER UNIVERSITARIO HISPANO FRANCÉS EN LENGUA FRANCESA APLICADA (2009-10)
- Carácter: OPTATIVA
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG2) Conocer en profundidad la realidad lingüística y cultural hispano-francesas, desde una perspectiva relacionadora y contrastiva, no sólo en sus aspectos informativos sino también ideológicos y conceptuales. Esto implica comprender sus interrelaciones con respecto a las relaciones humanas, sociales e institucionales, y a los procesos de mediación; e igualmente sus similitudes y diferencias con respecto a la cultura española e hispanoamericana.
CG3) Ser capaz de desarrollar una actividad profesional, tanto en el campo de la docencia como en el de la gestión y mediación cultural y/o, en general, en el campo de la comunicación internacional, en la que sea preciso un conocimiento avanzado de la lengua y la cultura francesas. Esta competencia se adquiere siempre, independientemente de las materias optativas cursadas, puesto que en todas ellas se contempla la perspectiva aplicada del conocimiento, así como la dimensión de la práctica profesional mediante el desarrollo de proyectos. Esta competencia es, por tanto, evaluable también independientemente del tipo de prácticas externas elegido por el estudiante.
CG4) Ser capaz de abordar tareas académicas e investigadoras en el campo de la lengua, la lingüística, la literatura y/o la cultura francesas. Esta competencia se adquiere siempre, independientemente de las materias optativas cursadas, puesto que en todas ellas se incide en la dimensión científica y metodológica de los contenidos, así como en sus aspectos más actuales e innovadores.
Específicas
CE3) Ser capaz de aplicar los presupuestos lingüísticos, literarios y culturales, tanto científicos como metodológicos, en el tratamiento crítico y hermenéutico de documentos de diversa índole, expresados en lengua francesa.
CE4) Ser capaz de optimizar el uso de los recursos bibliográficos más actualizados, así como de gestionar bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet, con objeto de permitir al estudiante realizar labores de investigación, de las que deberá dar cuenta en primera instancia en la elaboración del Trabajo de Fin de Máster.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Presentaciones
Otras actividades
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Se realizará un recorrido por las principales corrientes lingüísticas del siglo XX desde la perspectiva de la lingüística aplicada al FLE. Se abordarán fenómenos morfosintácticos, discursivos y pragmáticos en clave contrastiva, con atención a los errores frecuentes de los estudiantes. El enfoque combina teoría, análisis crítico y aplicación didáctica.
Requisitos
Objetivos
Objetivos generales
-
Profundizar
en las competencias lingüísticas mediante el estudio teórico, científico y
contrastivo de la lengua francesa en relación con otras lenguas.
-
Desarrollar
la capacidad de observación, análisis, categorización y articulación de
fenómenos lingüísticos desde una perspectiva aplicada.
-
Explorar
las principales corrientes lingüísticas del siglo XX y valorar sus aportes a la
enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, especialmente del francés como
lengua extranjera.
-
Promover
una actitud crítica frente a los modelos de análisis, fomentando la reflexión
lingüística con proyección didáctica.
Objetivos específicos
-
Identificar
y analizar las categorías lingüísticas (morfológicas, sintácticas, discursivas
y semántico-pragmáticas) que suponen mayor dificultad en la producción en
lengua extranjera.
-
Aplicar
herramientas teóricas provenientes de distintos modelos lingüísticos
(estructuralismo, generativismo, funcionalismo, pragmática, etc.) para
interpretar fenómenos relevantes en el aula de FLE.
-
Reconocer
e interpretar los errores típicos derivados de interferencias
interlingüísticas, contrastando el francés con la lengua materna de los
aprendientes.
-
Adquirir
fundamentos de investigación en lingüística aplicada orientados a la resolución
de problemas específicos en la adquisición del FLE.
Contenido
Introducción: La lingüística aplicada
1. El estructuralismo
1.1 Presentación teórica
1.2 Aportes al FLE
1.3 Aplicaciones prácticas
2. La gramática generativa
2.1 Presentación teórica
2.2 Aportes al FLE
2.3 Aplicaciones prácticas
3. La lingüística funcional
3.1 Presentación teórica
3.2 Aportes al FLE
3.3 Aplicaciones prácticas
4. La lingüística enunciativa y la pragmática
4.1 Presentación teórica
4.2 Aportes al FLE
4.3 Aplicaciones prácticas
Evaluación
- Presentaciones
- Examen final (oral)
Se tomarán en cuenta el nivel de francés y la calidad de la expresión.
Bibliografía
Beacco, J.-C., & Bouquet, S. (2002). Théories linguistiques et enseignement du FLE. París: Clé International, Col. Recherches et Applications
Besse, H., & Porquier, R. (1984). Grammaire et didactique des langues. París: Hatier, Col. LAL
Chomsky, N. (1965). Aspects of the theory of syntax. Cambridge, MA: MIT Press
Fernández López, S. (1997). Interlengua y análisis de errores. Madrid: Edelsa
Gajo, L., et al. (2005). Un parcours au contact des langues. París: Didier-Hatier
Galisson, R. (1972). Que devient la linguistique appliquée ? Qu'est-ce que la méthodologie de l'enseignement des langues ? Langue française, 8, 31-61
Galisson, R. (1994). Dhier à aujourdhui la didactique générale des langues étrangères: du structuralisme au fonctionnalisme. París: Clé International, Col. Didactique des Langues étrangères
Germain, C., & Seguin, H. (1998). Le point sur la grammaire. París: Clé International
Grice, H. P. (1989). Studies in the way of words. Cambridge, MA: Harvard University Press
Marcos Marín, F., & Sánchez Lobato, J. (1991). Lingüística aplicada. Madrid: Síntesis
Martinet, A. (1960). Éléments de linguistique générale. París: Armand Colin
Pastor Cesteros, S. (2004). Aprendizaje de segundas lenguas: Lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas. Alicante: Universidad de Alicante
Porcher, L. (2004). Le français langue étrangère: émergence et enseignement dune discipline. París: Hachette
Pothier, B. (2011). Contribution de la linguistique à l'enseignement du français. Québec: Presses de l'Université du Québec
Richards, J. C., Platt, J., & Platt, H. (1997). Diccionario de lingüística aplicada y enseñanza de lenguas. Barcelona: Ariel
Roulet, E. (1972). Théories grammaticales, descriptions et enseignement des langues. Paris: Labor, Nathan
Tagliante, C. (1994). La classe de langue. París: Clé International
Otra información relevante
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA (FLE) Y FRANCÉS PARA FINES ESPECÍFICOS (FOS) | FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA (FLE) Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo T | 15/09/2025 - 15/12/2025 | JUEVES 15:00 - 18:00 | A-208 | LAURENCE LOUISE MARCELLE ROUANNE |