Estudios Teatrales

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

LENGUA II - 806790

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
RA7. Conocer la lengua española para aplicarla en la producción de discursos argumentativos y de textos teóricos académicos.
RA13. Demostrar una comprensión lectora y una buena capacidad de expresión oral y escrita en lengua española y ejecutar una correcta comunicación y aplicación terminológica específica del campo de los Estudios Teatrales, ante públicos especializados y no especializados.
RA23. Capacidad de saber transmitir información significativa, gestionar las fuentes y aplicar una metodología adecuada a la resolución de problemas en los estudios teatrales.

ACTIVIDADES DOCENTES

Presenciales

6

Semestre

1

Breve descriptor:

Este curso proporciona a los estudiantes los conceptos básicos para entender y analizar cómo funciona el lenguaje en la comunicación, para poder aplicarlo después a la creación e interpretación de todo tipo de textos, incluidos los teatrales. La Pragmática estudia el uso del lenguaje en contextos específicos: entender las relaciones entre los significados lingüísticos y el contexto, así como las acciones verbales que se llevan a cabo por medio del lenguaje, teniendo en cuenta las dimensiones cognitivas, sociales y culturales. El Análisis de la Conversación permite abordar el estudio de los textos dialogales y sus dinámicas. Estos conocimientos resultan esenciales para entender las interacciones comunicativas de todo tipo y resultan imprescindibles para cualquier persona involucrada en la producción teatral.  

p>;

Objetivos

Adquirir las nociones fundamentales y las herramientas de análisis necesarias para analizar el lenguaje como forma de acción, los principios que regulan la interpretación de los enunciados en contexto, así como la estructura y la dinámica de la conversación. 

Contenido

🎭 Fundamentos de la pragmática y el contexto comunicativo

💬 Lenguaje y acción verbal: actos de habla

📚 Contenidos implícitos y estrategias pragmáticas

👥 El análisis de la conversación

✏️ Turnos, secuencias y organización de la interacción

🔬 Lengua en acción: aplicaciones prácticas

Evaluación

El criterio que se sigue para la evaluación es formativo y sumativo.
Para aprobar la asignatura es condición necesaria aprobar el examen final.
La calificación final se obtendrá mediante la suma ponderada del examen (60% del total), la presentación de prácticas y ejercicios (30%) y la asistencia y participación (10%).

Bibliografía

Escandell-Vidal, M.V. Introducción a la pragmática. Ariel.
Escandell-Vidal, M.V. La comunicación. Lengua, cognición y sociedad. Akal.
Levinson, S.C. Pragmatics. Cambridge: Cambridge University Press.
Yule, G. Pragmatics. Oxford: Oxford University Press.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A12/09/2025 - 13/12/2025MIÉRCOLES 10:30 - 12:30-VICTORIA LEONETTI ESCANDELL
VIERNES 10:30 - 12:30-VICTORIA LEONETTI ESCANDELL