Investigación e Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (conjunto con UPM)

Máster. Curso 2024/2025.

DISEÑO DE ACTIVIDADES INNOVADORAS EN CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA LA ESCUELA - 610315

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Otras
CN3.Comprender los objetivos, estrategias y recursos educativos para el desarrollo de la innovación educativa desde el respeto a la estructura y elementos curriculares de las DCESM.
CN4.Comprender las metodologías docentes y propuestas de enseñanza-aprendizaje y evaluación sobre innovación en DCESM.
CN10.Conocer los modelos de gestión y desarrollo de proyectos y su didáctica.
H3. Utilizar de manera crítica y efectiva para la práctica docente las TIC en diversos contextos, incluyendo la búsqueda, evaluación y creación de información.
H4. Diseñar e implementar situaciones de enseñanza-aprendizaje innovadoras a partir de enfoques disciplinarios e interdisciplinarios basados en la investigación y la evaluación de sus resultados de aprendizaje.
H6. Diseñar actividades que promuevan el pensamiento crítico desde las perspectivas científica, democrática, histórica, lógica y computacional.
C1. Comprender y apreciar el valor de la investigación en la DCESM y sus líneas principales de trabajo y ser capaz analizar, diseñar y emplear métodos, técnicas e instrumentos en el desarrollo de una investigación, particularmente para la innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
C2. Conocer y ser capaz de idear, planificar y comunicar adecuadamente proyectos e implementaciones innovadoras en DCESM fundamentados desde la investigación educativa, profundizando también en la integración transversal de los contenidos y en los recursos tecnológicos (materiales y digitales) de la Educación STEAM.
C4. Ser capaz de realizar individualmente y en equipo una investigación en DCESM y/o en Educación STEAM, desde la planificación, la recogida de datos, su análisis y la redacción y defensa oral de una memoria.
C6. Valorar y reflexionar sobre las investigaciones e innovaciones en los procesos de enseñanza y en los de aprendizaje en el ámbito de la DCESM.

ACTIVIDADES DOCENTES

Otras actividades
- Trabajos individuales: 8 horas.
- Resolución de problemas, indagación y orientación de proyectos: 24 horas.
- Trabajos colaborativos y cooperativos: 8 horas.
- Estudio autónomo: 90 horas.
- Exposiciones dialogadas: 8 horas.
- Tutorías personalizadas (presencial o virtual): 12 horas.
TOTAL
150 horas

Presenciales

6

Semestre

2

Breve descriptor:

La asignatura ofrece un enfoque holístico y práctico para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias, integrando principios de innovación educativa. Además de revisar modelos y metodologías constructivistas, se proporcionarán ejemplos reales de integración de recursos digitales, laboratorios, materiales y otros medios en la planificación de actividades. También se abordará el diseño de secuencias didácticas basadas en metodologías activas. El propósito es capacitar a los participantes para diseñar y llevar a cabo actividades innovadoras en ciencias experimentales, promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso activo de los estudiantes con el mundo que les rodea.

Requisitos

Los requisitos generales para acceder a este Máster.

Objetivos

Comprender los fundamentos teóricos y metodológicos de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales, incluyendo modelos y resultados empíricos relevantes.

Analizar y evaluar críticamente diversas metodologías constructivistas y enfoques para promover el cambio conceptual en los estudiantes de ciencias.

Entender la importancia de promover un ambiente inclusivo, colaborativo y/o cooperativo en el aula de ciencias, teniendo en cuenta los aspectos afectivos y sociales del aprendizaje.

Aprender a integrar eficazmente recursos digitales, laboratorios, materiales y otros medios en el diseño y la implementación de actividades innovadoras en ciencias experimentales.

Aprender a diseñar secuencias didácticas que integren las ciencias experimentales en contextos interdisciplinarios, basadas en metodologías activas que fomenten el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas en los estudiantes.


Contenido

1. Metodologías para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales.

2. Aspectos afectivos y sociales en el aprendizaje de las ciencias experimentales.

3. Integración de recursos digitales, laboratorios, materiales y otros medios en el aprendizaje de las ciencias experimentales.

4. Secuencias de enseñanza-aprendizaje innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales.


Evaluación

- Registros de observación (10-20%): 10%.
- Estrategias de autoevaluación y coevaluación (10-20%): 10%.
- Producciones escritas (30-60%): 40%.
- Prueba final (0-30%): 0%.
- Exposiciones orales (20-40%): 40%

Bibliografía

- Alcázar, V. y Pinto, G. (2023). Recursos para la didáctica de las ciencias. Experiencias y estrategias de innovación educativa en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (II). SM ed., 11-16. ISBN: 978-84-09-49733-1. DOI: 10.5281/zenodo.7301517
- Fernández Arévalo, L., y García García. E. (2021). Evaluación del aprendizaje basado en juegos como herramienta para la enseñanza en 3º de la ESO. Experiencias y estrategias de innovación educativa en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (II). SM ed., 95-105.
- Fesharaki, O., Cano Ortíz, A., y García Buitrago, E. (2023). Actividades con biografías de geólogas: fomentando vocaciones científicas en un contexto inclusivo. Supervisión 21, 68.
- García Yelo, B.A. (2023). Introducción: Situaciones de Aprendizaje en contextos variados. La didáctica como eje del sistema educativo. Supervisión 21, 68, 1-22.
- García Yelo, B.A. (2021). El metraje de un buen maestro. La didáctica en el cine: Teorías de Enseñanza Aprendizaje. Supervisión 21, 1-38.
- Pinto Cañón, G. (2023). Casos interdisciplinares y multidisciplinares para un aprendizaje STEAM contextualizado. Supervisión 21, 21(69); 1-44. https://doi.org/10.52149/Sp21/69.6.

Otra información relevante

Más información en el espacio web del máster: https://educacion.ucm.es/estudios/2024-25/master-investigacioneinnovacion

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO A20/01/2025 - 09/05/2025MARTES 17:00 - 20:000105 - AULA POLIVALENTE
MIÉRCOLES 18:30 - 20:302101 - PALAS VERDES