Investigación e Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (conjunto con UPM)

Máster. Curso 2024/2025.

Objetivos

1- Adquirir conocimientos avanzados en las teorías y modelos de aprendizaje y enseñanza de las ciencias experimentales, sociales y matemáticas.

2.- Desarrollar habilidades para diseñar, planificar, implementar y evaluar programas educativos innovadores y eficaces en ciencias experimentales, sociales y matemáticas.

3.- Conocer las técnicas y herramientas más actuales para la investigación educativa en DCESM.

4.- Desarrollar la capacidad de diseñar y desarrollar proyectos de investigación en DCESM

5.- Fomentar el desarrollo de habilidades de comunicación científica y didáctica, incluyendo la capacidad de presentar y publicar resultados de investigación en revistas especializadas.

6.- Conocer y aplicar las tecnologías educativas más actuales y apropiadas para la enseñanza de las ciencias experimentales, sociales y matemáticas.

7.- Desarrollar habilidades para la planificación, diseño e implementación de proyectos educativos en el ámbito STEAM, con una actitud crítica y reflexiva ante las prácticas educativas y los desafíos que plantea dicha metodología.

8.- Comprender la importancia de la educación STEAM en el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para el mundo actual, y en la formación de ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su entorno.

9.- Comprender la importancia de la enseñanza de las ciencias experimentales, sociales y matemáticas en el desarrollo de una sociedad democrática y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Competencias generales, transversales y específicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios

Formuladas a modo de Resultados de Formación y Aprendizaje, a través de:

 

A) CONOCIMIENTOS (CN):

CN1 Conocer las líneas de investigación, los conceptos clave, marcos teóricos, metodologías y bases epistemológicas, así como los resultados de la investigación en DCESM
CN2 Conocer los géneros de comunicación científica (artículos, recensiones, congresos, etc), distinguiendo las fases de una investigación y su transferencia al formato académico, así como las fuentes de información principales de las DCESM y sus métricas de indicios de calidad en la investigación educativa
CN3 Comprender los objetivos, estrategias y recursos educativos para el desarrollo de la innovación educativa desde el respeto a la estructura y elementos curriculares de las DCESM
CN4 Comprender las metodologías docentes y propuestas de enseñanza-aprendizaje y evaluación sobre innovación en DCESM
CN5 Conocer los conceptos científico-tecnológicos y sociales para fundamentar la Educación STEAM en un modelo inter y transdisciplinar
CN6 Conocer los descriptores de los marcos de competencia digital de referencia internacional para el ámbito educativo y para la conformación de una ciudadanía democrática global
CN7 Conocer perspectivas y tendencias actuales sobre proyectos e investigaciones STEAM
CN8 Conocer las características didácticas de la educación STEAM
CN9 Analizar las dimensiones del pensamiento computacional y su didáctica, identificando contextos algorítmicos
CN10 Conocer los modelos de gestión y desarrollo de proyectos y su didáctica

 

B) HABILIDADES (H):

H1 Diseñar investigaciones y estudios en educación, abarcando enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos, adaptando investigaciones al contexto y necesidades, desarrollando instrumentos de medición personalizados, aplicando técnicas de análisis de datos y abordando problemas complejos con métodos cualitativos
H2 Fomentar el desarrollo de competencias STEAM y tecnológicas mediante la interdisciplinariedad de conceptos científicos y tecnológicos, además de promover la alfabetización científica y ecosocial a través de propuestas educativas innovadoras
H3 Utilizar de manera crítica y efectiva para la práctica docente las tecnologías de la información y la comunicación en diversos contextos, incluyendo la búsqueda, evaluación y creación de información, así como la comunicación y colaboración en entornos digitales atendiendo a criterios éticos, de privacidad y de seguridad privada e institucional
H4 Diseñar e implementar situaciones de enseñanza-aprendizaje innovadoras a partir de enfoques disciplinarios e interdisciplinarios basados en la investigación y la evaluación de sus resultados de aprendizaje de manera cualitativa y cuantitativa para garantizar la efectividad de las propuestas educativas
H5 Comunicar una investigación o innovación en torno a la didáctica de las ciencias experimentales, sociales y matemáticas, con enfoque disciplinar, interdisciplinar o STEAM
H6 Diseñar actividades que promuevan el pensamiento crítico desde las perspectivas científica, democrática, histórica, lógica y computacional
H7 Confeccionar estrategias de transferencia de resultados de investigación a la innovación docente
H8 Diseñar y desarrollar prácticas educativas que faciliten a los alumnos comprender, expresar y regular sus emociones, así como interactuar de manera positiva y empática con otros, promoviendo relaciones interpersonales saludables y un entorno de aprendizaje emocionalmente seguro
H9 Adaptar y diseñar recursos materiales y digitales para la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas

 

C) COMPETENCIAS (C):

C1 Comprender y apreciar el valor de la investigación en la DCESM y sus líneas principales de trabajo y ser capaz analizar, diseñar y emplear métodos, técnicas e instrumentos en el desarrollo de una investigación, particularmente para la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje
C2 Conocer y ser capaz de idear, planificar y comunicar adecuadamente proyectos e implementaciones innovadoras en DCESM fundamentados desde la investigación educativa, profundizando también en la integración transversal de los contenidos y en los recursos tecnológicos (materiales y digitales) de la Educación STEAM
C3 Identificar, contrastar y evaluar críticamente los diferentes marcos de investigación en la DCESM
C4 Ser capaz de realizar individualmente y en equipo una investigación en DCESM y/o en Educación STEAM, desde la planificación, la recogida de datos, su análisis y la redacción y defensa oral de una memoria
C5 Llevar a cabo individualmente y en equipo los procesos de innovación en DCESM y/o en Educación STEAM, desde la planificación, la recogida de datos, su análisis y la redacción y defensa oral de una memoria
C6 Valorar y reflexionar sobre las investigaciones e innovaciones en los procesos de enseñanza y en los de aprendizaje en el ámbito de la DCESM
C7 Analizar y evaluar de manera crítica investigaciones e innovaciones en DCESM y en Educación STEAM, detectando sus puntos fuertes, inconsistencias y señalando las aportaciones que hace al campo específico
C8 Desarrollar la competencia digital para poder llevar a cabo la labor profesional, así como su didáctica desde las DCESM
C9 Ser capaz de fomentar el pensamiento computacional en el ámbito educativo de las DCESM
C10 Promover la educación en ciudadanía global, democrática y ecosocial desde la DCESM