Traducción e Interpretación

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES B2-A (ITALIANO) - 806233

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
- Trabajar en equipo.
- Adquirir conocimientos en modo de autoaprendizaje.
- Desarrollar y exponer razonamientos críticos.
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Transversales
- Dominar las técnicas de documentación necesarias para el desempeño de su labor profesional como traductor o intérprete.
- Conocer el proceso traductor desde el encargo hasta la entrega, y el proceso de la interpretación desde el encargo hasta la ejecución.
- Interpretar datos relevantes en el ámbito de la traducción y la interpretación, y emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Específicas
- Conocer y manejar las técnicas y mecanismos de revisión y corrección de textos propios y ajenos.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Lecciones de carácter expositivo, lecturas y posterior discusión y puesta en común.
Clases prácticas
- Ejercicios de marcado de textos mediante signos UNE normalizados.
- Ejercicios de ortotipografía y normas de composición.
- Ejercicios de corrección de estilo de textos editoriales.
- Ejercicios de corrección de originales y pruebas impresas.
- Ejercicios de posedición.

Otras actividades
- Realización individual o grupal de revisiones de textos para su corrección en el aula.
- Realización individual de traducciones para su autorrevisión.

Presenciales

6

No presenciales

0

Semestre

6

Breve descriptor:

- Metodología y aplicaciones prácticas en la revisión de textos traducidos por terceras personas o por el propio revisor de la lengua B2  a la lengua A.

- Revisión y corrección lingüística, de estilo, ortotipográfica, de coherencia interna y de contenido del texto traducido por terceras personas, así como de la traducción propia. 

Requisitos

Ninguno.

Objetivos

 - Conocer las fases profesionales del proceso de traducción, tanto editorial como general y especializada.

-  Adquirir un conocimiento avanzado de las normas ortotipográficas.

- Tomar conciencia de la importancia del resultado final de la traducción: adecuación de la forma, traslación fidedigna del contenido, coherencia y estilo de la traducción.

- Manejar las herramientas más comunes para la revisión profesional.

- Localizar los problemas habituales de la traducción del italiano al español, identificar los principales errores e intentar establecer estrategias correctoras.

Contenido

1. La calidad en la traducción: corrección de estilo y ortotipografía.

2. Marcado normalizado de textos.

3. Lenguajes de marcado de textos: HTML y XML.

4. El proceso de marcado de originales y pruebas.

5. Estética tipográfica y normas de composición.

6. Los manuales de revisión.

7. La posedición como actividad complementaria a la revisión.





Evaluación

Convocatoria ordinaria:
- 60% evaluación continua: entrega de ejercicios en tiempo y forma, participación en el aula y asistencia a clase.
- 40% prueba objetiva (teoría y práctica).

Convocatoria extraordinaria:
-100%: prueba objetiva

Bibliografía

- Principales diccionarios monolingües y bilingües en italiano y en español.

- EL PAÍS, Manual de estilo.
http://blogs.elpais.com/files/manual-de-estilo-de-el-pa%C3%ADs.pdf

- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005.
Consulta en línea: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/dpd

- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Libros, 2010.
Consulta en línea: http://www.rae.es/recursos/ortografia/ortografia-2010

- SECO, M., Nuevo diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, 2011.

Otra información relevante

- Con independencia del horario oficial de tutorías, la profesora estará disponible para cualquier consulta previa petición por C. e. Es aconsejable escribir con antelación suficiente (unas 48 horas) siempre que se desee concertar una cita.
- Además del contacto personal en clase, se emplearán las distintas herramientas y plataformas TIC ya existentes como canal de comunicación entre los estudiantes y la profesora. Es, por tanto, indispensable que el estudiante haga uso con asiduidad del Campus Virtual.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Italiano27/01/2025 - 09/05/2025MIÉRCOLES 10:30 - 12:30A-402CELIA RICO PEREZ
JUEVES 10:30 - 12:30A-402CELIA RICO PEREZ