Publicidad y Relaciones Públicas

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

TRABAJO FIN DE GRADO (PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS) - 803708

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
Todas las del Grado
Transversales
Todas las del Grado
Específicas
Todas las del Grado

ACTIVIDADES DOCENTES

Presenciales

6

Semestre

2

Breve descriptor:

El Trabajo de Fin de Grado (TFG) consiste en la elaboración individual o en grupo de un trabajo académico general, centrado en la demostración de las competencias generales y específicas del Grado

Requisitos

Haber superado como mínimo el 60 por 100 de los créditos totales de la titulación (144 ECTS), entre ellos todos los de Formación Básica. Al matricular el TFG, el estudiante deberá matricular también todos los créditos restantes para la obtención del título, con la excepción de los créditos reconocibles por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, si es que el estudiante va a hacer uso de dichos créditos. No obstante, el estudiante deberá haber reconocido dichos créditos antes de que la calificación de su TFG se incluya en
Actas.

Objetivos

La finalidad del TFG es comprobar en qué medida el/la alumno/a ha alcanzado las competencias generales y específicas que le ha procurado su formación a lo largo del Grado. No se trata de volver a ver las capacidades del estudiante en una asignatura concreta, sino a través de las aptitudes conjuntas que le sean aplicables al TFG escogido. En el TFG el estudiante deberá demostrar su madurez intelectual y su preparación profesional. Este trabajo podrá ser eminentemente teórico o un programa o campaña de publicad o relaciones públicas o gestión de intangibles (véase la Guía de Desarrollo al efecto).

Contenido

El/la alumno/a podrá trabajar sobre cualquier aspecto relacionado con su Grado, que cumpla la finalidad exigida a un TFG. La temática será elegida por el/la alumno/a, que atenderá las observaciones que al respecto estime realizar su tutor.

Evaluación

Para llevar a cabo la evaluación con garantías de homogeneidad, la calificación final del trabajo será otorgada atendiendo, de forma orientativa, a los siguientes criterios:

1. Metodología utilizada: 10%
2. Utilización correcta de las fuentes manejadas para elaborar el trabajo: 10%
3. Desarrollo y calidad del trabajo aplicando los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias adquiridos durante el Grado: 60%
4. Claridad y corrección expositiva del estudiante: 10 %
5. Claridad de la presentación del trabajo escrito o en el formato audiovisual que corresponda: 10%

Otra información relevante

La docencia y evaluación de la asignatura seguirá los principios generales de priorización de la seguridad sanitaria y de garantía de la calidad docente indicados por la UCM para las circunstancias docentes derivadas de la crisis Covid-19.
La asignatura se impartirá siguiendo un planteamiento flexible que podrá adaptarse a las circunstancias sanitarias en todo momento y que permitirá, a lo largo del curso y en función de la evolución de la pandemia, poder pasar a distintos escenarios: docencia 100% en línea (si se declarase nuevamente la suspensión de la presencialidad) o docencia 100% presencial sin distancia social (en caso de volver a la situación pre-pandemia).
Si las circunstancias sanitaria no lo permitieran las exposiciones orales de los Trabajos Fin de Grado se realizarán de modo no presencial. Para ello se podrán utilizar las diferentes herramientas de videoconferencia existentes. Igualmente, previa aceptación de los respectivos tutores, los estudiantes podrán enviarles un archivo de video con su exposición/defensa del Trabajo Fin de Grado dentro del plazo establecido en el calendario de la convocatoria ordinaria.
Únicamente si las condiciones sanitarias permitieran la celebración de los tribunales en las fechas establecidas, los tutores que lo consideren oportuno, y siempre de acuerdo con los alumnos, podrán programar la celebración de las exposiciones orales. En cualquier caso, los tutores deberán informar a sus respectivos alumnos con antelación suficiente de la fecha, hora y forma por la que se realizará la presentación del Trabajo Fin de Grado.
Al igual que en la convocatoria ordinaria, si las circunstancias sanitarias lo permiten, la defensa pública del TFG en convocatoria extraordinaria se realizará de modo presencial. En el caso de que no sea posible la defensa presencial, se aplicarán las medidas planteadas para la convocatoria ordinaria.

Estructura

MódulosMaterias
TRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADO

Grupos

Dirección de trabajo
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
APROBADO - - -
GRUPO ÚNICO - - -
SEGUNDO PLAZO - - -


Supervisión y evaluación
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
ALFONSO GIL GIL (3) - - -FRANCISCO ALFONSO GIL GIL
ALFREDO ARCEO (1) - - -ALFREDO ARCEO VACAS
ALMUDENA BARRIENTOS (4) - - -ALMUDENA CARMEN BARRIENTOS BAEZ
ANA FERNANDEZ PARDO (4) - - -ANA FERNANDEZ PARDO
ANGEL ZURDO ALAGUERO (3) - - -ANGEL ZURDO ALAGUERO
ANTON ALVAREZ RUIZ (6) - - -XOSE ANTON ALVAREZ RUIZ
ASUNCION GALVEZ CAJA (4) - - -MARIA ASUNCION GALVEZ CAJA
BEATRIZ MARTINEZ ISIDORO (3) - - -BEATRIZ CARMEN MARTINEZ ISIDORO
BELEN CASAS MAS (2) - - -BELEN CASAS MAS
CECILIA ESEVERRI MAYER (1) - - -CECILIA ESEVERRI MAYER
CONCEPCION MALDONADO (4) - - -MARIA CONCEPCION MALDONADO GONZALEZ
CRISTINA SANCHEZ ANDRADE (1) - - -
CRISTOBAL FERNANDEZ MUÑOZ (3) - - -CRISTOBAL FERNANDEZ MUÑOZ
DIMITRINA JIVKOVA SEMOVA (1) - - -DIMITRINA JIVKOVA SEMOVA
ELENA DE LA CUADRA COLMENARES (1) - - -ELENA DE LA CUADRA DE COLMENARES
ELISA BREY (1) - - -ELISA BREY
ESTRELLA GUTIERREZ DAVID (1) - - -MARIA ESTRELLA GUTIERREZ DAVID
EVA ALADRO (2) - - -EVA ALADRO VICO
FRANCISCO MUÑOZ ROMERO (1) - - -FRANCISCO MUÑOZ ROMERO
FRANCISCO REYES SANCHEZ (1) - - -FRANCISCO JAIME REYES SANCHEZ
FRANCISCO SEGADO BOJ (2) - - -FRANCISCO JOSE SEGADO BOJ
GEMA BONALES (8) - - -GEMA BONALES DAIMIEL
GEMA TESO ALONSO (4) - - -MARIA GEMMA TESO ALONSO
GERMAN RODRIGUEZ PERUJO (3) - - -GERMAN YAGO RODRIGUEZ PERUJO
GIORGIO DE MARCHIS (4) - - -GIORGIO DE MARCHIS PICCIOL
GRACIELA PADILLA CASTILLO (4) - - -GRACIELA PADILLA CASTILLO
ISABEL HERNANDEZ TORIBIO (1) - - -MARIA ISABEL HERNANDEZ TORIBIO
ISIDRO JIMENEZ GOMEZ (6) - - -ISIDRO JIMENEZ GOMEZ
JOAQUIN SANCHEZ HERRERA (1) - - -MARIA LUISA GARCIA GUARDIA
JOSE ANTONIO GAITAN (2) - - -JUAN ANTONIO GAITAN MOYA
JOSE ANTONIO RUIZ SAN ROMAN (1) - - -JOSE ANTONIO RUIZ SAN ROMAN
JOSE CARLOS LOPEZ QUINTERO (2) - - -JUAN CARLOS LOPEZ QUINTERO
JOSE IGNACIO NIÑO GONZALEZ (3) - - -JOSE IGNACIO NIÑO GONZALEZ
JOSE MANUEL MORA (2) - - -
JOSE PRUDENCIO OLIVARES SANTAMARIA (3) - - -JOSE PRUDENCIO OLIVARES SANTAMARINA
JUAN GARCIA CREGO (1) - - -JUAN GARCIA CREGO
JUAN MANUEL PACHECO (3) - - -JUAN MANUEL PACHECO MISTRORIGO
LAURA PEREZ RASTRILLA (1) - - -LAURA PEREZ RASTRILLA
LETICIA DE CASTRO LEAL (2) - - -LETICIA DE CASTRO LEAL
LIDIA MAESTRO ESPINOLA (2) - - -LIDIA MAESTRO ESPINOLA
LISA HANNINEN (2) - - -LIISA IRENE HANNINEN
LUZ MARTINEZ MARTINEZ (3) - - -LUZ MARTINEZ MARTINEZ
MARIA CADILLA (1) - - -MARIA CADILLA BAZ
MARIA GIL CASARES (2) - - -MARIA LOURDES GIL CASARES GASSET
MARIA GOENAGA RUIZ DE ZUAZU (3) - - -MARIA GOENAGA RUIZ DE ZUAZU
MARIA TERESA MERA VAZQUEZ (2) - - -
MARIBEL REYES MORENO (19) - - -MARIA ISABEL REYES MORENO
MARINA CABADA DEL RIO (3) - - -MARINA CABADA DEL RIO
MONICA VINARAS ABAD (12) - - -MONICA VICTORIA VIÑARAS ABAD
NOELIA GARCIA CASTILLO (3) - - -NOELIA GARCIA CASTILLO
NURIA VILLAGRA (2) - - -NURIA VILLAGRA GARCIA
PALOMA DIAZ SOLOAGA (7) - - -PALOMA DIAZ SOLOAGA
PALOMA PIQUEIRAS (4) - - -PALOMA PIQUEIRAS CONLLEDO
PATRICIA NUÑEZ GOMEZ (8) - - -PATRICIA NUÑEZ GOMEZ
PEDRO MARTIN MEJIAS (1) - - -PEDRO MARTIN MEJIAS
ROXANA POPELKA SOSA SANCHEZ (1) - - -ROXANA POPELKA SOSA SANCHEZ
SOLEDAD SEGOVIANO MONTERRUBIO (2) - - -SOLEDAD SEGOVIANO MONTERRUBIO
SONIA CARCELEN (7) - - -SONIA LAURA CARCELEN GARCIA
UBALDO CUESTA CAMBRA (2) - - -UBALDO ARMANDO CUESTA CAMBRA