Real Colegio Complutense en Harvard

Real Colegio Complutense
26 Trowbridge Street 
Cambridge, MA 02138, USA 
Tel.: 1-617-495-3536   Fax: 1-617-496-3401 
e-mail: rcc_info@harvard.edu 
http://www.realcolegiocomplutense.harvard.edu/

 


 

INTRODUCCION: Qué es el Real Colegio Complutense

1. PROGRAMAS DE BECAS Y PLAZAS DE INVESTIGACION

1.1. Becas y plazas de investigación

1.2. Otras Becas de investigación

1.3. Becas para el Grupo de "Estudios avanzados" en el RCC

1.4. Becas para estudios de postgrado

1.5. Becas de verano para estudiantes de Harvard University


2. PROGRAMAS Y CURSOS OFRECIDOS DURANTE EL AÑO

3. CICLO DE CURSOS Y CONFERENCIAS EN ESPAÑA

4. CICLOS DE CONFERENCIAS, SYMPOSIA Y OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES EN HARVARD UNIVERSITY

5. CONSEJO ACADEMICO, DIRECCIÓN Y PERSONAL DEL RCC

6. LA ASOCIACION DE COLEGIALES DEL RCC


 

INTRODUCCIÓN: Qué es el Real Colegio Complutense


El Real Colegio Complutense (RCC) es una institución sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia otorgada por el Estado de Massachusetts (USA). Fue creado en 1990 por la Universidad Complutense de Madrid en cooperación con Harvard University. El edificio actual, en 26 Trowbridge, fue inaugurado por SS.MM. los Reyes de España, Don Juan Carlos I y Doña Sofía, el 26 de abril de 1993. El RCC se ha concebido como una empresa conjunta para fomentar y promover el intercambio académico intelectual y científico entre Harvard University, la Universidad Complutense y otras universidades e instituciones españolas, públicas y privadas. Según la legislación española, el RCC es un instituto universitario multidisciplinar constituido al amparo de los artículos 85 de LOU y 30 de los Estatutos de la Universidad Complutense de 2003, cuya gestión y financiación por parte de la Universidad Complutense se canaliza por su Vicerrectorado de Relaciones Internacionales.

El Real Colegio Complutense (RCC) es una institución sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia otorgada por el Estado de Massachusetts (USA). Fue creado en 1990 por la Universidad Complutense de Madrid en cooperación con Harvard University. El edificio actual, en 26 Trowbridge, fue inaugurado por SS.MM. los Reyes de España, Don Juan Carlos I y Doña Sofía, el 26 de abril de 1993. El RCC se ha concebido como una empresa conjunta para fomentar y promover el intercambio académico intelectual y científico entre Harvard University, la Universidad Complutense y otras universidades e instituciones españolas, públicas y privadas. Según la legislación española, el RCC es un instituto universitario multidisciplinar constituido al amparo de los artículos 85 de LOU y 30 de los Estatutos de la Universidad Complutense de 2003, cuya gestión y financiación por parte de la Universidad Complutense se canaliza por su Vicerrectorado de Relaciones Internacionales.

Con el propósito de hacer extensivas las posibilidades del Real Colegio Complutense al mayor número de profesores e investigadores españoles, la Universidad Complutense ha establecido convenios de colaboración con diversas Universidades españolas. De este modo, con el aval de sus Rectores los Profesores Doctores de estas Universidades pueden beneficiarse de los programas que el Real Colegio tiene para los investigadores españoles, siendo cofinanciados por su propia universidad.

Actualmente, las Universidades que han establecido acuerdo con la Complutense son las siguientes: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Alcalá, Universidad de Almería, Universidad de Barcelona, Universidad de Burgos, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidade da Coruña, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén, Universitat Jaume I (Castelló), Universidad de La Rioja, Universidad de León, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universitat de les Illes Balears, Universidad del País Vasco, Universidad de Málaga, Universidad de Navarra, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Oviedo, Universidad Pablo de Olavide, Universitat Rovira i Virgili (Tarragona), Universidad de Salamanca, Universidade de Santiago de Compostela Universitat de València (Estudi general), Universitat Politècnica de València, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Valladolid.
Volver atrás

1. PROGRAMAS DE BECAS Y PLAZAS DE INVESTIGACIÓN
Entre los programas del Real Colegio Complutense ocupan lugar preferente los relativos a las diversas Becas y ayudas de investigación y las Becas para estudios de postgrado.

1.1. Becas y plazas de investigación del RCC
El RCC ofrece diferentes Becas y ayudas a la investigación especialmente destinadas a Profesores Doctores de la Universidad Complutense y de otras Universidades españolas con convenio. Su finalidad es hacer posible el desarrollo de proyectos de investigación aprobados por un Departamento o Centro de Harvard. No hay un número limitado o determinado de Becas. El Consejo Académico estudia todas las peticiones y distribuye los fondos disponibles entre las solicitudes respaldadas por las mejores trayectorias académicas y los mejores proyectos presentados. La concesión de la Beca lleva consigo el convertirse en Fellow del Real Colegio Complutense, disponiendo de un modesto lugar de trabajo muy cerca del campus principal de Harvard, con las condiciones indispensables para poder dedicarse a la investigación. El RCC acoge también a otros investigadores españoles, especialmente de las Universidades con convenio, que vienen con su propia fuente de financiación.

Al ser aceptados por un Departamento o Centro de Harvard los investigadores reciben el status de "Visiting Scholar" o "Visiting Researcher", y pueden disfrutar prácticamente de los mismos privilegios que los Profesores y estudiantes de Harvard University.

Actualmente existe también una modalidad de becas con ayuda económica para estancia breve (de un mes) que puede servir para recopilar materiales bibliográficos, conseguir contactos y preparar estancias más prolongadas.

A los visitantes por períodos más breves, el RCC les puede proporcionar una carta que permite acceder a la Biblioteca principal de Harvard University, "Widener Library", y a otras Bibliotecas. La información acerca de estas visitas debe solicitarse directamente a la oficina del RCC en Cambridge, Massachusetts.

Algunos Centros de Harvard University ofrecen facilidades especiales a los investigadores españoles a través del RCC. Así, el "European Law Research Center" (ELRC) en la "Harvard Law School", que se creó en 1991 para ayudar a fomentar el estudio del derecho Europeo en Harvard mediante el establecimiento de vínculos entre profesionales norteamericanos y europeos del Derecho. Como miembro co-fundador del ELRC, el RCC tiene reservadas hasta diez plazas (cinco por semestre) para "Visiting Scholars" o "Visiting Researchers" de origen español.

Asimismo el RCC tiene una especial relación con el David Rockefeller Center for Latin American Studies. Cada año se convoca una Beca conjunta especial de investigación para especialistas españoles en el área, que pueden recibir el status de "Visiting Scholar" del DRCLAS.

1.2. Otras Becas de investigación 
Recientemente se han creado otras Becas especiales de investigación. Unas, como las "Becas-Cátedra Cepsa", se convocan con las mismas condiciones generales que las restantes Becas de investigación. Otras, como las "Becas Cátedra Garrigues - RCC", tienen sus propias convocatorias que aparecen anunciadas en la página web del RCC,http://www.realcolegiocomplutense.harvard.edu/ .

1.3. Becas para el Grupo de "Estudios avanzados" en el RCC
A partir del verano de 2005 el RCC ha asumido algunas de las características de los Institutos de Estudios Avanzados. Cada año se reúne un grupo de unos diez investigadores de alto nivel que trabajan durante tres meses en un tema general común (desde diversas perspectivas). Se hace una convocatoria pública de propuestas y el Consejo Académico escoge el grupo y tema de mayor calidad, novedad y actualidad. Los investigadores, que disfrutan de una Beca especial, tienen semanalmente una o dos reuniones de trabajo en las que exponen sus trabajos y los discuten con otros especialistas en su campo, de Harvard o de otras Instituciones americanas. Ha habido grupos de investigación sobre "Economía Internacional", sobre "Empresas que cotizan en bolsa", "Media y Opinión Pública" y "Regulaciones internacionales sobre los alimentos".

1.4. Becas para estudios de postgrado
La finalidad del programa de becas de postgrado es la formación de licenciados, arquitectos o ingenieros en alguno de los programas para graduados que se ofrecen en las Facultades o Escuelas de Harvard University en cualquier área de conocimiento. El programa se coordina con Harvard University a través del "Committee on General Scholarships". La petición de beca o ayuda al RCC, que debe formularse cada año ante la Universidad Complutense tras la oportuna convocatoria, debe hacerse al mismo tiempo que se solicita la admisión a uno de los programas de Harvard University.

Los programas para los que se solicitan las becas normalmente son: Doctorado (PhD) en Ciencias Sociales, Ciencias Naturales o Humanidades en la "Graduate School of Arts and Sciences"; Doctorado en la "School of Engineering and Applied Sciences"; MBA en la "Graduate School of Business Administration"; Doctorado o Master en Arquitectura o en Paisajismo y Arquitectura en la "Graduate School of Design"; Doctorado o Master en la "Divinity School"; Doctorado o Master en la "Graduate School of Education"; LLM (Master en Derecho) o SJD (Doctorado en Derecho) en la "Harvard Law School"; Doctorado o Master en la "Harvard School of Public Health"; o Master en Public Policy o en Public Administration en la "John F. Kennedy School of Government". Los programas de Master tienen una duración de uno o dos años, mientras que los Doctorados pueden requerir de cinco a diez años.

Los Doctores que han presentado su tesis hace poco tiempo y aún no han comenzado a enseñar, los estudiantes de doctorado con la tesis doctoral en estado avanzado de elaboración, en particular de la Universidad Complutense o Universidades con convenio, pueden solicitar venir a Harvard University y asistir a determinados cursos durante uno o dos semestres en calidad de "Visiting Fellows", pudiendo recibir una Beca o ayuda del RCC. Estudiantes que desean cursar estudios en Harvard durante uno o dos semestres pueden solicitar la admisión como "Special Students", aunque deberán pagar la totalidad de la matrícula.

1.5 Becas de verano para estudiantes de Harvard University
Siguiendo la tradición de muchos Centros de Harvard University, el RCC ofrece a los estudiantes de Harvard University pequeñas ayudas para visitas a España durante cortos períodos de tiempo, generalmente en verano. La finalidad de estas ayudas es que puedan reunir datos para la investigación o desarrollar contactos académicos e institucionales en su campo. Los proyectos deben ser parte del trabajo de investigación o tesis, estando supervisados por un profesor o departamento de Harvard University y deben tener relación con temas españoles (o con España como parte de Europa o la comunidad latinoamericana).

A través del RCC se ofrecen asimismo becas para que estudiantes de Harvard puedan asistir a cursos de la Escuela de Verano de la UCM o a algunos de los cursos de El Escorial.
Volver atrás

2. PROGRAMAS Y CURSOS OFRECIDOS DURANTE EL AÑO 
El Real Colegio Complutense organiza durante todo el año cursos especiales (de entre tres y diez días), impartidos generalmente por profesores de Harvard University y de otras Instituciones académicas americanas y españolas, y dirigidos en primer lugar a profesores jóvenes de centros académicos españoles que desean ponerse al día en sus diversas materias. Estos cursos están también abiertos a académicos latinoamericanos. Su temática es, en principio, abierta y se admiten propuestas de nuevos cursos elaboradas por Profesores de la Universidad Complutense o Universidades con convenio, que ofrezcan programas sugerentes y cuenten con el patrocinio de Fundaciones o Empresas. Las propuestas deben ser aprobadas por el Consejo Académico del RCC.

Durante los últimos años se han organizado cursos para profesores y especialistas sobre Dirección de Empresas, Sociología, Políticas de Reestructuración, Gestión y Políticas Públicas, Contabilidad Académica, Derecho Mercantil, Análisis Económico del Derecho, Salud Pública, Finanzas, cursos para ejecutivos y empresarios americanos y españoles, etc.

Diversas Fundaciones y entidades hacen posible la celebración de estos cursos: La Fundación "Rafael del Pino", CIS, AFI, Garrigues, Allen & Overy, Banco de Santander, etc.
Volver atrás


3. CICLO DE CURSOS Y CONFERENCIAS EN ESPAÑA
El RCC trata de hacer posible el que profesores de Harvard University puedan dictar conferencias o cursos en la Universidad Complutense, o en otras instituciones españolas en colaboración con la Universidad Complutense. Profesores de Harvard han participado en cursos de doctorado en Madrid. Se está utilizando también el sistema de Videoconferencia para poner en relación a especialistas en campos determinados de Harvard University y del mundo académico español.
Volver atrás 

4. CICLOS DE CONFERENCIAS, SYMPOSIA Y OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES EN HARVARD UNIVERSITY
Cada año, el RCC organiza una serie de conferencias, abiertas al público académico, impartidas fundamentalmente por los propios Fellows del Real Colegio Complutense.

Además, colabora con los Departamentos de Harvard en la organización de actividades especiales, y sobre todo encuentros internacionales con científicos, expertos y profesores de prestigio mundial, sobre temas relacionados con la cultura española.

El RCC también patrocina y organiza en 26 Trowbridge proyecciones de cine español, conciertos, exposiciones y otros actos culturales con contenido académico.
Volver atrás

5. CONSEJO ACADÉMICO, DIRECCIÓN Y PERSONAL DEL RCC

Las actividades del Real Colegio Complutense son aprobadas y supervisadas por el Consejo Académico, co-presidido por el Rector de la Universidad Complutense y el Presidente de Harvard University, y constituido por personas destacadas de ambas instituciones. El Presidente Honorario del Consejo Académico es el Rey de España, D. Juan Carlos I. El Consejo Académico tiene como funciones más importantes la aprobación del programa anual de actividades del RCC, de la propuesta de financiación del RCC y de todo lo referente a becas, proyectos, cursos, y cualquier otro programa en consonancia con los objetivos del RCC.

El RCC tiene un Director residente, nombrado por el Rector de la Universidad Complutense, con la conformidad del Presidente de Harvard University. Las responsabilidades del Director incluyen la dirección y gestión del RCC, su representación en España y los Estados Unidos, la organización y desarrollo de actividades y la ejecución de las decisiones del Consejo Académico del RCC. Le ayuda en la organización de las actividades una persona Coordinadora de Programas.
Volver atrás


6. LA ASOCIACION DE COLEGIALES DEL RCC
Con el fin de que no se olvide la experiencia de haber pasado por el Real Colegio Complutense, de mantener los lazos entre compañeros y de ayudar al funcionamiento del RCC, los antiguos Colegiales han formado la Asociación de Colegiales del RCC, que ha empezado ya a funcionar con fuerza. Está legalmente registrada, con sus estatutos, y admitida entre las Asociaciones de Alumni de Harvard. Tiene una Junta directiva, y está organizando actividades que intentan llegar a todos los que han pasado por el Real Colegio en sus 18 años de existencia. En la página web del RCC se encuentra información sobre algunos de los Colegiales, que se irá completando a la vez que se incorporarán informaciones sobre las actividades de la Asociación y la investigación actual de los Colegiales.