Prácticas Externas
Prácticas en Empresas e Instituciones Externas
Información Prácticas en Empresa Grado en Física 2024/2025
La lista de entidades Públicas y Privadas con las que la Universidad tiene convenios educativos está disponible en la base de datos de la aplicación GIPE. Los alumnos interesados en cursar la asignatura se darán de alta en la aplicación antes de comenzar la búsqueda de entidades. Tras la aceptación por parte de la Vicedecana de Movilidad y Prácticas, los alumnos podrán solicitar aquellas ofertas que les resulten de interés. Las entidades, cumplido el plazo de solicitudes, se encargaran de aceptar al candidato que cumpla los requisitos más adecuados. De forma paralela, los alumnos pueden buscar activamente prácticas en empresas de sectores de interés y si son aceptados, deberán ponerse en contacto con la Vicedecana de Movilidad y Prácticas para tramitar la oferta a través de GIPE. Una vez consolidada la práctica, la responsable de la asignatura se encarga de asignar un tutor académico y la entidad un tutor en la empresa.
Para más información consultar la ficha de la asignatura en la Guía Docente del título.
Los tribunales responsables de la calificación de las Prácticas de Empresa son los siguientes:
Tribunal 1
Titulares | Suplentes |
Jesús Gallego Maestro | José Antonio López Orozco |
David Montes Gutiérrez | Francisco Javier Gorgas García |
César González Pascual |
Joaquín López Herráiz |
Tribunal 2
Titulares | Suplentes |
Sergio Pascual Ramírez |
Leonor María Chico Gómez |
Juan Abel Barrio |
José Luis Contreras González |
David Pastor Pastor |
Javier Pavón Carrasco |
Los alumnos serán informados del tribunal y horario que les corresponde a través del Campus Virtual.
Fechas de defensa y entrega de Prácticas de Empresa:
- Fecha límite para entrega de memoria (convocatoria ordinaria): 19 de mayo (entrega a través del buzón que se habilitará en el CV).
- Convocatoria ordinaria de defensa: 30 de mayo
- Fecha límite para entrega de memoria (convocatoria extraordinaria): 16 de junio (entrega a través del buzón que se habilitará en el CV).
- Convocatoria extraordinaria de defensa: 27 de junio.
EVALUACIÓN:
La evaluación consistirá en una exposición sobre el trabajo realizado, previa entrega de una memoria por parte del alumno y de los informes de los tutores externo y académico. Los informes de los tutores académicos entregarán sus informes a través del correspondiente buzón que se habilitará en el CV. Los informes de los tutores externos los solicitará la Vicedecana de Movilidad, Prácticas y Empleabilidad y deberán ser remitidos al correo vdafis@ucm.es.
MEMORIA:
Los alumnos deberán presentar, a la finalización de las prácticas y no más tarde del día límite indicado, la memoria sobre el trabajo realizado. La extensión máxima será, sin incluir portada, de 10 páginas. Se podrá incluir información complementaria en la modalidad de anexos finales considerando que debe ser material prescindible para la lectura de la memoria.
Esta memoria (que será exclusivamente en formato electrónico) se entregará a través del buzón de entrega que se habilitará en el CV, a tal efecto como ETC-Prácticas en empresa Grado en Física y al que los alumnos han sido dados de alta.
En la memoria, los alumnos deben reflejar el trabajo realizado de acuerdo con las indicaciones planteadas en la plantilla existente. Es muy recomendable que los alumnos contacten con su tutor académico antes de entregar la memoria, a efectos de recabar su opinión y consejos sobre la memoria y la presentación.
PRESENTACIÓN:
El turno y la hora aproximada de las presentaciones se harán públicas más adelante a través del CV. Las presentaciones tendrán una duración de 10 minutos más otros 5 minutos para preguntas. Se pide también que los alumnos suban el archivo de la presentación al Campus Virtual.
Documentos de interés:
- Plantilla para el informe de las Prácticas en Empresa (.doc)
Información Prácticas en Empresa - Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones 2024/2025
La lista de entidades Públicas y Privadas con las que la Universidad tiene convenios educativos está disponible en la base de datos de la aplicación GIPE. Los alumnos interesados en cursar la asignatura se darán de alta en la aplicación antes de comenzar la búsqueda de entidades. Tras la aceptación por parte del/de la Coordinador/a de la asignatura los alumnos podrán solicitar aquellas ofertas que les resulten de interés. Las entidades, cumplido el plazo de solicitudes, se encargaran de aceptar al candidato que cumpla los requisitos más adecuados. De forma paralela, los alumnos pueden buscar activamente prácticas en empresas de sectores de interés y si son aceptados, deberán ponerse en contacto con el/la Coordinador/a para tramitar la oferta a través de GIPE. Una vez consolidada la práctica, la responsable de la asignatura se encarga de asignar un tutor académico y la entidad un tutor en la empresa.
Para más información consultar la ficha de la asignatura en la Guía Docente del título.
El Tribunal responsable de la calificación de las Prácticas en empresa es:
Titulares | Suplentes |
Teresa Losada Doval |
Mailyn Pérez Liva |
Luis Ángel Tejedor Álvarez |
Javier Olea Ariza |
Enrique San Andrés Serrano |
Eva Besada Portas |
Los alumnos serán informados del tribunal y horario que les corresponde a través del Campus Virtual.
Fechas de defensa y entrega de Prácticas de Empresa:
- Fecha límite para entrega de memoria (convocatoria ordinaria): 23 de mayo (entrega a través del buzón que se habilitará en el CV).
- Convocatoria ordinaria de defensa: 30 de mayo
- Fecha límite para entrega de memoria (convocatoria extraordinaria): 20 de junio (entrega a través del buzón que se habilitará en el CV).
- Convocatoria extraordinaria de defensa: 27 de junio.
EVALUACIÓN:
La evaluación consistirá en una exposición sobre el trabajo realizado, previa entrega de una memoria por parte del alumno y de los informes de los tutores externo y académico. Los informes de los tutores académicos entregarán sus informes a través del correspondiente buzón que se habilitará en el CV. Los informes de los tutores externos los solicitará el Coordinador de la asignatura, Pedro Antoranz, y deberán ser remitidos al correo antoranz@ucm.es
MEMORIA:
Los alumnos deberán presentar, a la finalización de las prácticas y no más tarde del día límite indicado, la memoria sobre el trabajo realizado. La extensión máxima será, sin incluir portada, de 15 páginas. Se podrá incluir información complementaria en la modalidad de anexos finales considerando que debe ser material prescindible para la lectura de la memoria.
Esta memoria (que será exclusivamente en formato electrónico) se entregará a través del buzón de entrega que se habilitará en el CV, a tal efecto como ETC-Prácticas en empresa Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones y al que los alumnos han sido dados de alta.
En la memoria, los alumnos deben reflejar el trabajo realizado de acuerdo con las indicaciones planteadas en la plantilla existente. Es muy recomendable que los alumnos contacten con su tutor académico antes de entregar la memoria, a efectos de recabar su opinión y consejos sobre la memoria y la presentación.
PRESENTACIÓN:
El turno y la hora aproximada de las presentaciones se harán públicas más adelante a través del CV. Las presentaciones tendrán una duración de 10 minutos más otros 5 minutos para preguntas. Se pide también que los alumnos suban el archivo de la presentación al Campus Virtual.
Documentos de interés:
- Plantilla para el informe de las Prácticas en Empresa (.doc)
Información Prácticas en Empresa - Grado en Ingeniería de Materiales 2024/2025
La lista de entidades Públicas y Privadas con las que la Universidad tiene convenios educativos está disponible en la base de datos de la aplicación GIPE. Los alumnos interesados en cursar la asignatura se darán de alta en la aplicación antes de comenzar la búsqueda de entidades. Tras la aceptación por parte del/de la Coordinador/a de la asignatura los alumnos podrán solicitar aquellas ofertas que les resulten de interés. Las entidades, cumplido el plazo de solicitudes, se encargaran de aceptar al candidato que cumpla los requisitos más adecuados. De forma paralela, los alumnos pueden buscar activamente prácticas en empresas de sectores de interés y si son aceptados, deberán ponerse en contacto con el/la Coordinador/a para tramitar la oferta a través de GIPE. Una vez consolidada la práctica, la responsable de la asignatura se encarga de asignar un tutor académico y la entidad un tutor en la empresa.
Para más información consultar la ficha de la asignatura en la Guía Docente del título.
El Tribunal responsable (los miembros titulares con sus correspondientes suplentes) de la calificación de las Prácticas Externas para el curso 2024-25 es:
Titulares | Suplentes |
Noemí Carmona Tejero |
Javier Tornos Castillo |
María Isabel Lasanta Carrasco |
Emilio Frutos Torres |
Miguel Ángel González Barrio |
Francisco Javier Pérez Trujillo |
Los alumnos serán informados del tribunal y horario que les corresponde a través del Campus Virtual.
Fechas de defensa y entrega de Prácticas de Empresa:
- Fecha límite para entrega de memoria (convocatoria ordinaria): 16 de mayo (entrega a través del buzón que se habilitará en el CV).
- Convocatoria ordinaria de defensa: 30 de mayo
- Fecha límite para entrega de memoria (convocatoria extraordinaria): 13 de junio (entrega a través del buzón que se habilitará en el CV).
- Convocatoria extraordinaria de defensa: 27 de junio.
EVALUACIÓN:
La evaluación consistirá en una exposición sobre el trabajo realizado, previa entrega de una memoria por parte del alumno y de los informes de los tutores externo y académico. Los informes de los tutores académicos entregarán sus informes a través del correspondiente buzón que se habilitará en el CV. Los informes de los tutores externos los solicitará el Coordinador de la asignatura, Javier Tornos, y deberán ser remitidos al correo jtornosc@ucm.es
MEMORIA:
Los alumnos deberán presentar, a la finalización de las prácticas y no más tarde del día límite indicado, la memoria sobre el trabajo realizado. La extensión máxima será, sin incluir portada, de 15 páginas. Se podrá incluir información complementaria en la modalidad de anexos finales considerando que debe ser material prescindible para la lectura de la memoria.
Esta memoria (que será exclusivamente en formato electrónico) se entregará a través del buzón de entrega que se habilitará en el CV, a tal efecto como ETC-Prácticas en empresa Grado en Ingeniería de Materiales y al que los alumnos han sido dados de alta.
En la memoria, los alumnos deben reflejar el trabajo realizado de acuerdo con las indicaciones planteadas en la plantilla existente. Es muy recomendable que los alumnos contacten con su tutor académico antes de entregar la memoria, a efectos de recabar su opinión y consejos sobre la memoria y la presentación.
PRESENTACIÓN:
El turno y la hora aproximada de las presentaciones se harán públicas más adelante a través del CV. Las presentaciones tendrán una duración de 10 minutos más otros 5 minutos para preguntas. Se pide también que los alumnos suban el archivo de la presentación al Campus Virtual.
Documentos de interés:
- Plantilla para el informe de las Prácticas en Empresa (.doc)